Carlos Joaquín Ortega se acerca al mundo del Teatro desde el ámbito educativo. Entre los años 2007-2011, dentro de la asociación Naranjoven perteneciente a la Plataforma Pinardi, coordina e interviene en dos Programas financiados por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y dirigidos a menores en riesgo de exclusión social. Es en su intervención específica en el área de las Competencias Sociales, donde descubre el potencial del teatro como recurso para el desarrollo evolutivo y competencial de los jóvenes.
Carlos además de Educador Social es Experto Universitario en Competencias Sociales, Animación a la Lectura y Creatividad. En el año 2011 se plantea iniciar un proyecto más personal vinculado directamente al Teatro y a la Educación, con el objetivo de acercar ambos, a una mayor diversidad de colectivos y ámbitos sociales.
Tras su paso por la Universidad Popular de Fuenlabrada donde comienza su formación actoral en el Taller de Sara Román y, junto a otras compañeras crea la asociación cultural «Emociones» grupo que termina siendo el germen de la actual asociación «Sueños de Teatro». También es uno de los impulsores de la primera Federación de Teatro de nuestra ciudad.
Su formación prosigue:
- ATENEO 1º DE MAYO (Madrid) en el taller de Teatro dirigido e impartido por la Actriz Arantxa de Juan.
- SGAE con el taller de Microteatro impartido por Álvaro Tato.
- UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES.. Máster en Dramaturgia. Curso académico 2015/16. Título Propio de la UAH.
- CELCIT. Crítica y apreciación del espectáculo. Realizado entre Marzo y Junio del año 2017, con un total de 80h lectivas y dictado por Nara Mansur y Celia Dosio.
- CELCIT. Dramaturgia. Realizado entre Agosto y Noviembre del año 2018, con un total de 70h lectivas y dictado por Ignacio Apolo.
- CELCIT. Pedagogía teatral. Realizado entre Marzo y Junio del año 2019, con un total de 70h lectivas y dictado por Débora Astrosky.
- LA USINA. Interpretación. Curso regular 2018/19. Impartido por Gabriel Molina.
- LA USINA. Dirección. Curso regular 2018/19. Impartido por Gabriel Molina.
Como actor ha intervenido en:
- RUIDOS EN LA CASA. Dramaturgia A. Marriot y A. Food. Dirección Sara Román.
- ANTAVIANA. Dagoll Dagom, basada en los cuentos de Pere Calders. (Grupo Teatreves). Dirigida por Arantxa de Juan.
- SONATA PARA PRIMAVERAS EN OTOÑO. Dramaturgia Carlos Joaquín Ortega. Dirección Ángeles Nérida (Grupo EmocioneS). Ocho Representaciones.
- LAS DOS CARAS DE LA COMEDIA. Dirección Ángel Serrano. (Grupo Producciones Evolution).
- LUNA DE SANGRE. Dirección Gabriel Molina (Compañía Súbito Teatro). Representaciones en septiembre-octubre 2019.
Como Dramaturgo:
- SONATA PARA PRIMAVERAS EN OTOÑO (2013)
- LA PUERTA (2013). No representada.
- CR VERSIÓN 270961 (2013). Obra corta. No representada.
- EL PARQUE DE LOS RECUERDOS PERDIDOS (2014). Obra corta incluida en «Sonata para Primaveras en Otoño».
- LA LEYENDA DE LA LUNA DESNUDA (2015)
- CUANDO SOPLE EL VIENTO VOLVERAN TUS PALABRAS (2016). No representada. TFM.
- LA FUENTE DE LAS PALABRAS. (2019). Obra corta. No representada.
- LA LENGUA DEL VIENTO. (2019). Obra corta. Trabajo final del curso de Dirección.
- LA TIENDA DE LAS COSAS IMPOSIBLES (2019). Fecha del estreno prevista para el 27-10-19.
Como Director:
- LA LENGUA DEL VIENTO. (2019). Obra corta. Trabajo final del curso de Dirección.
- LA TIENDA DE LAS COSAS IMPOSIBLES (2019). Fecha del estreno prevista para el 27-10-19.
Fuenlabrada. Septiembre 2019.
¡Enhorabuena, Carlos!
Me gustaMe gusta
hola Carlos ya lei tu mensaje ,y yo pienso que es una pena que el teatro no estuviese bien acondicionado ,pero a pesar de todo salio perfecto .Dime si hay posibilidad de que actuéis en centros de mayores ? Piénsatelo .Un saludo muy
afectuoso Soledad
Me gustaMe gusta